Pliego de descargo
Pliego de descargo
El sector del aderezo era uno de los sectores industriales más combativos e implicados de Sevilla. Era un entorno laboral condicionado por las duras condiciones de trabajo. Empleaba sobre todo a mujeres, aunque también trabajaban hombres, que estaban en mejores condiciones. Uno de los problemas más llamativos para quienes empezábamos a trabajar con el sector del relleno y del aderezo en aquellos años era el comprobar que el trato que se dispensaba a hombres y a mujeres era manifiestamente desigual y discriminatorio para las mujeres. Desde el propio convenio colectivo se consagraba ese trato diferenciado en términos peyorativos
La amnistía fue un proceso general de la transición del que las mujeres del aderezo también se beneficiaron. El despacho de la abogada laboralista de CCOO, Aurora León, gestionó todos los expedientes. Se depuraron miles de procesos similares. Trabajadoras despedidas por haber participado en huelgas y movilizaciones aportaban la documentación pertinente que demostraba que el despido no se había producido por lo que argumentaba la empresa. Con mucha frecuencia fue necesaria la participación de testigos que apoyaran los testimonios. Al final era una repetición de un juicio con testigos para demostrar que la persona había convocado una asamblea y a raíz de ello se la despedía, no por la argumentación de la fábrica de bajo rendimiento, por ejemplo.
